Mostrando entradas con la etiqueta Stoner Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stoner Metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de julio de 2011

Ice Dragon - The Sorrowful Sun (2011)




El año pasado, aunque algo veloz, pasó por nuestras manos el debut de Ice Dragon: The Burl, The Earth, The Aether y fue una experiencia bastante satisfactoria. Pues bien, este año también contamos con trabajo de los de Boston.
Otro abanico de sonidos sabbáticos, producciones "RETRO-cadas", rock psicodélico de grandiosos riffs, vocales que parecen implorar desde el mismísimo infierno, guiños al neo-folk mal hecho y todo ello incluido en una gran atmósfera que huele y suena a viejo, con todas las ventajas y los inconvenientes con los que esa "moda" cuenta a día de hoy en estos grupos (podría citar unos cuantos...) que representan, con grandiosas maneras, el psychedelic doom y stoner pretenciosamente old school.



A pesar de todo ello, no podemos decir otra cosa que The Sorrowful Sun gusta y mucho. En este agujero ya hemos tomado la dinámica de acercarnos cada vez más a los sonidos paisajísticos, de los que no dejan indiferente y hacen que te marches lejos sin mover ni un pie, este sin duda es un buen ejemplo.
Ice Dragon, representan uno de esos (cada vez más habituales) reductos en los que arrimarse para hacer una mirada al pasado sin movernos del presente y de como se puede nadar a contracorriente en esos sonidos depurados y casi perfectos de la radio fórmula que se impone a la hora de plasmar tu trabajo musical en el agobiante mundo de la era digital.


Tracklist:
01 - Sunrise
02 - Flowers
03 - Mistress Death
04 - Light Years
05 - Dusk
06 - Interspecies Communication
07 - Poseidon´s Grasp
08 - White Tusks
09 - Near Sun, On Earth





Ice Dragon en Metallum


Ice Dragon en Myspace




sábado, 23 de julio de 2011

Zebulon Pike - Space Is The Corpse of Time (2011)


De cuarteto a cuarteto, de instrumental a instrumental sin salir de USA.
El nuevo álbum de Zebulon Pike se presenta como el trabajo más ambicioso hasta la fecha de la banda de Minnesota, el más ambicioso y el más oscuro.
Cinco cortes son los que conforman el disco, con un arranque más bien progresivo y lleno de siniestralidad, sonido entrelazados, superpuestos y que no necesariamente tienen por qué decir algo.
En general, la evolución del álbum bien podría ser un monotema de improvisaciones a lo loco, bombos, platillos, discusiones guitarreras acompasadas y desacompasadas.



Un trabajo que insinúa bastantes formas de expresión, que a un servidor se le antojan de protesta, de reflexión y rabia.
Medios tiempos y como decía, progresión en sus ritmos, con una lista de canciones de duración media en las que se pueden apreciar todo tipo de paisajes, atronadores, calma y sobre todo mucha creatividad.
Probablemente este no sea (a mi juicio) el mejor álbum de Zebulon Pike, pero merece la pena al menos dejarse atrapar por esa maraña de oscuridad, vagos fragmentos iluminados, pequeñas dosis de riffs de las que caracterizan cada estilo y sobre todo por esa faceta algo menos conocida de progresión instrumental que va a medio camino entre las partes de calma, oscuridad y revienta tímpanos.
No espereis un álbum de stoner/doom metal al uso, Zebulon van más allá con su juego de evolucionar, dejando atrás todo lo preconcebido.


Tracklist:
01 - Spectrum Threshold
02 - Echoic Worlds
03 - Powers of the Living - Manifestations of the Dead
04 - Space Is the Corpse of Time
05 - Trigon In Force





Web


Zebulon Pike en Myspace


jueves, 17 de febrero de 2011

Roachpowder (Suecia)



Hoy os traigo otra aportación más que va directa a la lista de "esas bandas que inexplicablemente y de forma injusta casi pasan sin pena ni gloria".
Esta vez me apetece seguir el tonteo con los paises escandinavos y, más concretamente, con lo que yo considero una fábrica de buen gusto y de bandas que en la mayoría de los casos rozan la perfección: Suecia.
Roachpowder se forman allá por el 1995 de las cenizas de la banda Skintrade (quién tuviera una máquina del tiempo, verdad?) en la capital sueca, pero no debutarían de manera oficial hasta 1998, año en el que lanzan a las calles su primer full-lenght con una formación tan variada como virtuosa, contando en sus filas con miembros de bandas tan gordas como Entombed o Serpent y, aunque su sede es oficialmente Suecia, dos de los componentes (los hermanos Francisco y Jorge) son emigrantes chilenos.


Roachpowder - Viejo Diablo (1998)



A Viejo Diablo si lo denominaría yo como un buen ejemplo de lo que es empezar con ganas. Ganas de mostrar un repertorio lleno de influencias rockeras setenteras y más concretamente "sabbáticas".
Haciendo gala de ser una muestra de rabia alimentada por largos tragos de whiskey y por largas caladas de humo del denso, las vocales desgarradas del genial Francisco Rencoret es de lo principal a tener en cuenta.
Heavy stoner con ganas de dar mensaje, algo muy característico en las bandas suecas de los noventa, quizás las ganas de decirle al mundo lo bien que se hace en Europa algo que viene de las américas.
Una alineación de doce temas bastante elaborados, contando entre ellos con un sol de interludio y con la historia del rey de la colina contada en dos partes claramente opuestas. Caña de la buena desde el primer corte, tomando una sucesión de machaqueo rockero con fases desértico-relajantes (vosotros me entendeis) a lo largo de sus más de cuarenta minutos de duración.
En definitiva, otro festival de riffs con algún solo interesante, de stoner riffs que pretenden ser el reflejo de un espíritu y actitud sureña, dejando más que patente el referente que supone Suecia para el stoner europeo y mundial.


Tracklist:
01 - Get Out Of My Way
02 - Galactic Blues
03 - Viejo Diablo
04 - Black Stone
05 - Cosmic Emperor
06 - The Sun
07 - New Orleans
08 - See You Burn
09 - Demon Bitch
10 - King Of The Hill, Part I
11 - King Of The Hill, Part II
12 - Super Galactic Gargel Blazter








Tres años de diferencia son los que existen entre el grandioso debut de Roachpowder y lo que además de ser su segundo álbum de larga duracion, es el punto y final en su encrucijada musical.
Un periodo de tiempo en el que además de realizar innumerables bolos por el norte europeo, sufrieron modificaciones en su formación y esto se ve reflejado claramente en la forma de reproducir sus inquietudes creativas.


Roachpowder - Atomic Church (2001)



En Atomic Church se palpan las tablas que da la madurez musical, se permiten jugar con otro tipo de elementos sonoros, jugar con pasajes más psicodélicos a los que se pueden sumar bastantes recordatorios y muestras de lo que también era una de las tónicas generales de las bandas de rock escandinavo de la época, de las que hacían stoner y de las que no.
Un interludio prematuro y otro posterior algo más duradero que hace creer al oyente que la banda pretende dividir el disco en dos partes.... Nada más lejos de la realidad, todas las canciones parecen ser una continuación de la anterior, una linea que consigue la pureza de un estilo característico donde no puedes encontrarte perdido tras haber escuchado el álbum debut.
Es decir, continuan con ese sentimiento stoner rocker de riffs gordos característicos del buen stoner metal (a veces me ha recordado a los rollos Chuch Of Misery o Down) y esa rabia que transmite Francisco con cada grito, pero dando unos ligeros matices de relajación espiritual que complementa la sutil distorsión de algún slap y el armónico de algunos teclados, oscilando a la perfección las partes más rápidas con las más doomers (por llamarlo de alguna manera).


Tracklist:
01 - House Of The Wicked
02 - Purgatorio Amoroso
03 - All Hail And Kneel Before Me
04 - To Ebola With Love
05 - Balls Of The Sun
06 - Harp
07 - No Reasons
08 - Bullets Of Creation
09 - Oceans Red
10 - Into The Center






Quiero asegurar que el cazador seguirá poniendo su empeño en combatir la injusticia que supone el pasar por alto bandas de la talla de Roachpowder, algo a lo que todo oído debe aspirar para al menos poder juzgar, podras enamorarte o lo podrás descartar.
Saludos.


Roachpowder en Myspace


martes, 30 de noviembre de 2010

Zozobra - Harmonic Tremors (2007)


Caleb Scofield y Santos Montano en colaboración con miembros de Isis, debutaron en 2007 con Harmonic Tremors. Sin duda un album aplastante.
El estilo y las influencias son algo indefinibles, podríamos decir que adoptan partes de sludge, post hardcore, metalcore, post metal y stoner metal (que coñazo de etiquetas).
Ritmos y riffs muy duros, que junto con la mezcla de voces desgarradoras y melódicas (tipo Torche), dan como resultado una producción que pese a ser un debut, es impecable.
Todo ello aderezado por el cálido ambiente de Nuevo México.
Publicado por el sello independiente Hydra Head Records, padre de bandas como Torche, Buzzov.en, Big Bussines, etc...

Tracklist:
01 - The Blessing
02 - Kill And Crush
03 - Levitate
04 - Soon To Follow
05 - Silver Ghost
06 - Invisible Wolves
07 - Peripheral Lows
08 - The Vast Expanse
09 - Caldera (Instrumental)
10 - A Distant Star Fades





Zozobra en Myspace


CdUniverse

domingo, 28 de noviembre de 2010

Greatdayforup - Flores De Sangre (2005)


Greatdayforup fueron una banda de stoner/sludge de Albany (NY), su rollo era bastante original. Hacían un tipo de stoner diferente, más acelerado en la mayoría de sus temas.
Flores De Sangre contiene doce cortes bastante rabiosos, con unas vocales desgarradoras y a su vez muy melódicas, en sus trabajos mas cañeros podemos apreciar menos gravedad de lo que se refiere a bandas de sludge clásico.
No escatiman a la hora de reproducir riffs de los que se te quedan grabados a fuego en la cabezota.
Mezclado magistralmente por el gran Bob Pantella (Monster Magnet, The Atomic Bitchwax...)
En mi modesta opinión, considero que esta banda mezcla influencias del grunge noventero en las melodias vocales con los ritmos más atronadores del stoner y el sludge más tradicional. Incluso me aventuraría a decir que estas podrían ser parte de lo que puedes escuchar en muchas de las bandas de rapcore y hard rock.
Una más de las joyas del sello Small Stone.
Lamentablemente, no se encuentran en la actualidad en activo.
Toda una experiencia.

Tracklist:
01 - sinner takes all
02 - taste of the wasted
03 - another lesson
04 - to the limit
05 - check this out
06 - man's ruin
07 - twist of the spine
08 - rise
09 - deme su coolo
10 - three card
11 - wish i was gone
12 - flores de sangre



(incluyo este video como una gran curiosidad, puesto que está hecho con escenas de la serie C.S.I. Se trata del quinto corte, Check This Out)


Greatdayforup en Myspace


Cd Universe