Mostrando entradas con la etiqueta Space Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Space Rock. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Fungus - Sizigia (2013)



  El destino de cada uno está escrito. Hasta que llegas a conocerlo, la vida te va dando lecciones. Estas a veces traen consigo algún que otro daño colateral y muchas, pero que muchas satisfacciones. Este último sentimiento es lo que me ha llevado a volver a dar vida al blog con una entrada que me llena de orgullo.
Una de las definiciones de la palabra referente es el propio "término modélico de referencia", usado en más de un escrito al hablar de los vicalvareños Fungus.


Dándose a conocer allá por el 2005, cuando casi todo era un desierto del conociemiento de según que estilos derivados del rock, publican una demo de seis temas que ya encendió la curiosidad de muchos, entre los que me incluyo, enterándonos a duras penas donde había que acudir para poder escuchar estas canciones en directo.
Por aquel entonces se intuía que algo "nuevo" iba a empezar a moverse, que una corriente musical alternativa se disponía a llegar a nuestros oídos... no nos equivocábamos. 

Despues de su gran debut en larga duración en 2007 (Psychonaut), dejan claro que en lo suyo, están totalmente capacitados para aleccionar e instruir en lo que tendió a ser (con alguna que otra controversia) un subgénero del rock ya instalado y en lo que terminó por convertirse en un álbum de culto.



Fungus versionando a los dioses The Atomic Bitchwax en Alcalá De Henares en 2007, un bolo que tuve el placer de presenciar:


 Seis años después, tras una larga estela de conciertos por todo el país y algún que otro vaivén, termina de parirse Sizigia, un disco que a grandes rasgos viene a ser toda una aventura espacial, un viaje que se hace mucho más completo gracias al sutil trabajo electrónico de Willy. Una incorporación que sirvió para terminar de cerrar un círculo perfecto y para realizar el recorrido de sus nueve canciones.



Sizigia da consejos, sugiere, narra las desventuras de los viajes que no llevan a ninguna parte, los que parece que no tienen fin y pone ante tus ojos y oídos varios prismas tras los cuales ver y escuchar la vida. Explica y compara las sensaciones terrenales con las celestiales, el asfalto de una larga carretera con la inmensidad del espacio y la facilidad para hundirse en la miseria con un gran optimismo para currárselo a diario.




Una nueva actitud ante la vida y una madurez aplastante es lo que vienen a demostrar los madrileños. Madurez que se ve reflejada en sus nuevas composiciones, canciones más serias, muy elaboradas. Estilos detectables? Muchos. Pueden oscilar entre el hard rock, el space psicodélico que inyecta el sintetizador y lo que ha venido a denominarse como "estilo jam band" que no son más que aquellas improvisaciones que marcan tanto al llevarlas a cabo, que quedan grabadas en la mente desde el primer segundo.




 Sizigia es el punto y seguido a toda una trayectoria dedicada en cuerpo y alma al rock, es ir mucho más allá de una consolidación en el underground estatal y por lo tanto todo un esencial en nuestras vitrinas.

Hazte con tu copia en ESTE ENLACE.








domingo, 28 de agosto de 2011

Wooden Shjips - West (2011)





Tercer y esperado larga duración de los de San Francisco que aunque cayó tarde en nuestras manos pensamos que se merecería un apartado en nuestro blog. Wooden Shijps vuelven a deleitarnos con una propuesta favorable, menos arriesgada y más elegante, algo alejada de la psicodelia más ortodoxa pero virando en nuevas direcciones, concretamente en la busqueda de un sonido garagero más homogéneo y compacto.



West es una dignisíma obra de contemplación en lo que a su trayectoria respecta, con un enfoque distinto, esta vez mostrándonos una de sus facetas inexploradas, la del fuzz rock de corte psicodélico y garagero. Esta nueva entrega que personalmente calificaría con un notable se nos presenta estructurada en un siete temas de duraciones oscilando los cinco minutos de media, presentando a una banda madura e intimista que no ha perdido un ápice de su calidad musical, absolutamente centrada en solidificar las bases de su sonido personal, sin complicaciones ni alardeos técnicos, dejándose llevar en todo momento por el ritmo cabalgante o parsimonioso que marcan las composiciones, visiones que progresivamente adquirien más matices envolventes sin dejar a un lado la cordura.





Probablemente el primer corte -y sin desmerecer el resto del disco- sea el mejor himno del disco y el que nos pondrá directamente en calor, "Black Smoke Rise", grandioso tema de rock puramente psicodélico al estilo Vibravoid donde los sentidos penetran en una atmosfera lisérgica, generado por una maraña de riffs efectivos y fragmentos vocales que dotan al tejido compositivo de un aire místico, pagano, siempre acompañado por pegadizas y narcóticas melodias de Hammond, y de repente un guitarrazo que eclosiona de la nada se convierte en un solo que se cuela y se desplaza por los recovecos de tu mente a su antojo. A partir de aquí encontraremos temas más stoners y garageros como "Crossing", "Home" o la maravillosa "Flight", esta última obligatoria para los fans de Earth, paisajes animados donde tierra, agua, aire y cielo son los protagonistas en un ir y venir de zumbidos jadeantes, percusiones sin adornos pero efectivas, cada uno encierra una imagén distinta que tu imaginación deberá descubrir.





Por otra parte mencionar que las más animadas como "Lazy Bones" y "Looking Out", temas claramente influenciados por la psicodelia sesentera, despertaran las pasiones de los fans incondicionales de grupos clásicos como The Doors. "Rising", una especie de continuación del segundo tema con algo más de experimentación que los anteriores, pone fin a un álbum memorable y conseguido que aconsejamos no descartar a la primera escucha.


Tracklist:
1. Black Smoke Rise
2. Crossing
3. Lazy Bones
4. Home
5. Flying
6. Looking Out
7. Rising

domingo, 7 de agosto de 2011

Poseidótica - Crónicas Del Futuro (2011)




Al fin, el esperadísimo tercer álbum de Poseidótica ve la luz.
Una banda a la que tengo un cariño especial, fueron los creadores de lo que yo considero dos obras maestras de la psicodelia espacial: Intramundo (2005) pero sobre todo La Distancia (2008) cuyo tracklist incluye una de las mejores canciones instrumentales que he escuchado nunca, Las Magnitudes.
Pues bien, Crónicas Del Futuro se muestra manteniendo el estilo propio característico de la banda, psicodelia rockera de la más alta gama y calidad, cargado de atmósferas y sonidos envolventes, la conjugación perfecta entre guitarras afiladas y sintes de otro planeta.



Para mucha gente (entre los que me incluyo) Poseidótica probablemente formen la mejor agrupación de psicodelia instrumental de toda sudamérica, la calidad compositiva habla por si sola. La capacidad de crear paisajismo a través de la música, es una virtud que muy pocas bandas poseen. Poseidótica van más allá y a las pruebas me remito, Crónicas Del Futuro es otra de las obras icono por la que no pasará el tiempo, formará parte de nuestros transistores hasta los restos y para hacerle justicia, creará más escuela de la que de por si tiene.
Los temas en su mayoría son de una duración más bien corta, pero esto no resta nada de intensidad.
Comenzando con una ELEVACIÓN que hará que permanezcas en el aire a lo largo de todo el recorrido a través de sus nueve cortes y manteniendo esa estela futurista y espacial que bien podría ser el inicio de una Resistencia inutil a otros planos y sensaciones.
Otra Fuga Incierta colorea el paisaje de amarillo solar, ambiente evasivo donde los haya, un punto de inflexión para asumir que la Dimensión Vulcano sea una de las muestras más claras de las maneras que tiene Poseidótica de funcionar, de como su estilo se mantien intacto a pesar de la clara madurez artística.





Hacia el ecuador de las Crónicas Del Futuro, Los Extraños plantean otro interesante duelo entre bajo, guitarreo con efecto, teclados de sintes de otro planeta al unísono con el tambor, reflexión y rabia a partes iguales, un estribillo instrumental digno de los más grandes viajes astrales, una auténtica maravilla sensorial.
A modo de interludio llegamos a Los Confines Del Caos, con riffs que salen de elementos clásicos, maquinaria de planteamiento y nuevamente consiguiendo que la escena travelera esté más que presente, llevándote mucho más lejos que tu subconsciente a través de una mirada a los sonidos protesta, caña punkarra en Cyberpunk aderezada con ese toque maestro de las guitarras que forman parte del englobamiento personal de la banda argentina.



La tercera en duración, Xantanax, se antoja haciendo un guiño al ritmo latino, un bajo que te cala hasta los huesos en su comienzo para explotar en una maraña de riffs, aplastando el tambor y el platillo pero dejando por encima esa calidad a la hora de puntear melodías de las que hacen pensar en otras claras muestras de calidad inevitables.
Ten por seguro, querido lector, que las Crónicas Del Futuro van a conseguir Alunizar tu mente, transportándote a donde tu imaginación llegue.
Otra obra maestra.

Tracklist:
01 - Elevación
02 - La Resistencia
03 - Otra Fuga Incierta
04 - Dimensión Vulcano
05 - Los Extraños
06 - Confines Del Caos
07 - Cyberpunk
08 - Xantanax
09 - Alunizar





Poseidótica en Myspace


Web

jueves, 28 de julio de 2011

Vibravoid - Minddrugs (2011)





Aires renovados para Vibravoid.
Toda una experiencia sesentera, mística y sobre todo, un maravilloso enlace entre los sonidos psicodélicos y espaciales.
Aunque a muchos les ha parecido un álbum más bien aburrido, yo creo que se trata de una gran producción sucia pero a la vez alegre.
Con todos los elementos necesarios para transportarte al más allá, un viaje al space rock del blando fusionado con una psicodelia elegante en What You Want que consigue dejarte muy arriba para asimilar el resto del disco. Con Do it Allright y su laberinto de teclados y ecos vocales, evocan claramente epocas pasadas (lineas generales de Minddrugs) que desaparecen para volver a resucitar a los segundos con una buena anticipación de los que nos encontraremos en You Keep On Falling. Distorsión, los ecos que nos han acompañado durante todo el viaje y cierto aire chulesco en las letras, perfecta union de teclados y golpes de guitarra al más puro estilo Hawkwind.



Contando con Lost Intensity como un interludio a los que será el plato fuerte. Una revisión del clásico de Pink Floyd "Set The Controls Of The Heart Of The Sun" de 1968, llenándola de teclados "eclesiásticos", sirenas descontroladas, saturaciones y unos tambores que potencian aun más la cover de más de veinte minutos, todo un gran arreglo de nuestros tiempos, extendiendo el paisajismo y el ambiente ya creado por estos iconos del rock de todas las épocas.

Tracklist:
01 - Seefeel
02 - What You Want
03 - Do It Allright
04 - You Keep On Falling
05 - Lost Intensity
06 - Set The Controls For The Heart Of The Sun






Vibravoid en Myspace




martes, 14 de junio de 2011

Litmus (2004 & 2009)




A la espera de que los ingleses publiquen su cuarto trabajo ("Slaughterbahn" ha sido mezclado en el mes de enero), por aquí os dejo los otros dos álbumes de la banda más influenciada por Hawkwind y su maravilloso space rock, para completar la discografía junto con Litmus (2007), ya mencionado por AQUÍ.




Litmus - You Are Here (2004)






Tracklist:
01 - infinity drive

02 - dreams of space

03 - you are here

04 - sonic light

05 - rays of sonic light

06 - (theta wave) inductor
07 - there

08 - i can't be sane

09 - chime

10 - stone oscillator (static ritual)












Litmus - Aurora (2009)





Tracklist:
01 - beyond the sun

02 - in the burning light

03 - eos
04 - miles away
05 - stars
06 - king of infinite space

07 - ma 55 on

08 - red skies









Litmus en Myspace




(también están disponibles las demos para aquel que las solicite)



miércoles, 20 de abril de 2011

Het Droste Effect - Het Droste Effect (2011)






Ep debut de este duo holandés.
Cuatro cortes que según ellos, reflejan un psicodélico robot-rock (término inventado por el puto amo Homme) y un heavy garage.
Pero mejor, os dejo el texto de su web, nadie mejor que la propia banda para describir este paisaje que supone el debut homónimo de este duo al que le deparo un buen futuro.



(click para agrandar)


Tracklist:
01 Balsem voor de Oren
02 Sweet Dreams Bandito
03 Helluva Dirty K9
04 Lollita Can Dance






Puedes descargarte el EP gratuitamente a través de su BANDCAMP o consultar los comentarios de la entrada.



Web


domingo, 30 de enero de 2011

Deadpeach - Psycle (2007)





El mismo sello de Wo Fat (Nasoni Records) también cuenta en su haber con otros grandes fichajes como el que hoy nos ocupa.
Los italianos Deadpeach debutan en 2007 con este Psycle, un álbum muy bien trabajado y lleno de atmósferas.
Al escucharlo podrás disfrutar de un gran mural con pinceladas de fuzz, space, psicodelia y stoner (rock y pop) con voz macarrilla.





Publicaron en este pasado 2010 su último larga duración, "2":


Un disco que por lo que he podido leer goza de muy buenas críticas, a espera de poder hacerme con el, os dejo este gran aperitivo atmosférico y psicoactivo...
Y es que la escena en los paises europeos poco comunes en el rollo (como pueden ser Francia o Italia) está gozando de un momento de esplendor del que debemos estar muy atentos.
Disfruten!!


Tracklist:
01 - Orange Buzz
02 - Dewo
03 - Silver House
04 - Benares
05 - Family And Lies
06 - In The Power Of The Road
07 - Stars





Deadpeach Web


Deadpeach en Myspace


Hazte con el, hombre ya!!!

viernes, 21 de enero de 2011

Ahkmed (Australia)



Llevaba algún tiempo pensando si realizar un especial sobre Ahkmed o publicar solo lo que yo pudiera considerar como su mejor trabajo. A veces, resulta algo dificil poder satisfacer las más imperiosas necesidades musicales debido a la falta de tiempo, a quién no le gustaría poder alimentarse de música...
Asique ante la imposibilidad de poder decantarme sobre una publicación u otra, me he armado de valor y he aquí el majestuoso hueco hecho a medida para lo que podemos denominar como "una de esas perfectas jam bands...".




Ahkmed nace en Melbourne en 1998, pero no sería hasta 2002 cuando se empezaría a disfrutar de su trayectoria musical en formato físico.
Este año, se publica Adventures Involving Nudity empieza siendo toda inclusión por la puerta grande de sonidos totalmente arenosos, hard rockers y stoner con aires Colour Haze mezclados con Low Rider, por poner un par de ejemplos de similitudes en estilos y no solo hablando de su primer trabajo.


Ahkmed - Adventures Invovling Nudity (2002)



Tracklist:
01 - Miyagi Method

02 - Adventures Invovling Nudity

03 - Samar
04 - Mofa Head
05 - The Mind Grew Hands





Si ya de por si es bastante notable la mezcla de atmósferas que Ahkmed proponen, a eso habría que sumarle las subidas y bajadas de creatividad e inspiración de la banda. Pasando por momentos muy transcendentales, psicodélicos y espaciales hasta ir llegando cada vez más al acercamiento con un tipo de sonidos más gordos, saturados y, en definitiva, rockeros.





Es el caso de los que fueron su segundo y tercer trabajo, ambos publicados en 2003.
Tanto en el álbum homónimo como en The Wide Wheeling' Feeling sobra decir que resulta evidente su lado más desértico y stoner, pero ni hablar de dejar a un lado los verdaderos orígenes psicóticos.


Ahkmed - Ahkmed (2003)


Tracklist:
01 - Gimme Something

02 - Fuzzbox Muffjungle
03 - Viceroy
04 - Chicken Of The Cee
05 - Ta Brockie N Turner

06 - Welcome Mat
07 - Keen Whippersnapper







Ahkmed - The Wide Wheeling' Feeling (2003)



Tracklist:
01 - Mist Shrouded Line

02 - The Mind Grew Hands
03 - Cruisin Vessel

04 - El Pueblo

05 - Jonah







Si hace unos días me atrevía a denominar a Budd como la mejor banda de stoner original australiano por trayectoria y coincidencias en las fechas de su trabajo con el origen ya algo pasado de la escena mundial, tendríamos que ser 100% objetivos diciendo que Ahkmed han sabido muy bien coger el relevo, llegar a trabajar codo con codo e incluso llegar un poco más lejos que sus paisanos.





Retomando un poco el tema espacial y llevando a rajatabla su filosofía de tomarse cada publicación como si se tratase de un momento de máximo esplendor creativo y emocional, lleno de improvisaciones y puestas en escena enormemente naturales y con más de cinco sentidos alerta al mismo tiempo, en 2004 vería la luz Live Space Rocks Jams!.
Un título que lo dice todo, volvamos a la psicodelia y llevemos nuestras mentes más alla de esta galaxia!!


Ahkmed - Live Space Rocks Jams! (2004)



Tracklist:
01 - Instrumental 1

02 - Instrumental 2
03 - Instrumental 3
04 - Instrumental 4







En un punto álgido en la carrera de Ahkmed, quizás más espiritual y profundo en lo que a cuestiones sentimentales se refiere, se editaría un Ep en 2005 de cuatro temas que dos años después se incluirian en su penúltimo full lenght.
Ambos trabajos realizados bajo una fuerte influencia mucho más seria hacia elementos mas melancólicos pero sin excluir su buena dosis de riffs gordos y arenosamente llamativos, rockeros, étnicos y psico-espaciales a partes iguales.


Ahkmed - In Your Neck Of The Dying Woods Ep (2005)



Tracklist:
01 - Kirrae

02 - Ilanesia
03 - Curlie
04 - T=0





Ahkmed - Chicxulub (2007)


Tracklist:
01 - Kirrae
02 - Ilanesia
03 - Curlie
04 - T=0
05 - Viceroy

06 - Chicken C

07 - Ta Brockie

08 - Welcome Mat
09 - Jonah

10 - Samar








En 2009 se tendrían las últimas noticias en formato físico de Ahkmed, al año siguiente serían invitados a tocar en el festival RoadBurn.
Su último full lenght es una vuelta de tuerca más a lo que vino siendo su detonante a lo largo de su carrera.
Por encima de todo la presencia de la psicodelia y el mejor ámbito espacial, con ecos vocales y de guitarras pero esta vez acompañado todo con una apuesta por unos aires más cargados de pesadez.
Haciendo soñar a más de uno, Distance es la última parada de un viaje que empezó advirtiendo todo un elenco de percepciones.


Ahkmed - Distance (2009)



Tracklist:
01 - Strega

02 - Saltwater
03 - lemenja
04 - Soma
05 - Caldera
06 - Temple
07 - Distance













sábado, 18 de diciembre de 2010

Domo - Domo (2010)



Habiendo incluido grandes debuts instrumentales de este año de la talla de The :Egocentrics, Monobrow o The Re-Stoned, no podíamos pasar por alto lo que probablemente sea una de las publicaciones que pisará el podio de lo mejorcito de este año a nivel nacional. Aunque tengan una ligera parte vocal, se les podría denominar como instrumentales.
Estos amigos alicantinos plantean más paisaje.
Siete ingredientes que se combinan solos entre si de travel espacial, psicodelia y una guitarra que parece infinita conforman un menú de lo más digerible dado a la variedad que se plantea.





Duraciones para todos los gustos, desde Prana y sus guiños más setenteros hasta Eta Carinae y sus aires orientales pasando por Asura y su ambiente de más allá de la atmósfera space y stoner terminando en Samsara o lo que podría ser perfectamente la banda sonora de uno de los viajes más intimos hacia tu yo interno haciendo referencias al doom y al hard más socarrón. He adoptado a Pretas como un interludio por su situación en el ecuador del álbum, un interludio de lo más trabajado en el que realmente esa acústica parece transmitirte un mensaje de hermanamiento con lo más profundo de tu subconsciente astral.




En definitiva, sirva esta formación costera y este grandísimo debut para acercar a las masas y así levantar la escena nacional de otro tipo de rock más profundo, trabajado y realmente vivido como el que sale de las creaciones de Domo.






Gracias a la banda (Paco, Oscar y Sam) por el interés mostrado en este humilde blog.
Llegareis lejos si seguís currando de esta manera.
¡¡¡¡Enhorabuena chavales!!!!


viernes, 3 de diciembre de 2010

Black Bombaim (Portugal)

Bien amigos, dado que ultimamente dispongo de bastante menos tiempo del que quisiera para dedicarle al blog, he decidido dar un poco de vidilla a las entradas incluyendo monográficos de bandas como la que hoy nos ocupa:







Black Bombaim vienen del vecino Portugal, repasando su discografía descubres una trayectoria digna de una de las mejores representaciones del stoner y space psicodélico instrumental de la escena europea y en cuanto a power trios se refiere.
Desde la demo publicada en 2007 donde nos mostraron un gran talento con seis cortes autoproducidos directos al cerebro, creando una atmósfera perfecta de ritmos y riffs de puro stoner rock.
Respira desierto y asfalto.


Black Bombaim - Demo (2007)



Tracklist:
01 - III
02 - Se7en
03 - Peyote
04 - Your Sister Morphine Won't Get You Home
05 - The Black Past Doll !!
06 - 12 A.M.





Dos años después, esta vez bajo el sello Sonic Infusion, vería la luz el full lenght, un álbum homónimo. Un trabajo realmente atronador, temas en su mayoría no muy largos y facilmente digeribles pero a su vez de una intensidad increible, puramente rockero y travelero apostando en parte por la inclusión de sonido más espaciales y efectos envolventes grandiosos.
Hard Rocker On Wheels!!!!



Black Bombaim - s/t (2009)


Tracklist:
01 - Blow, Vanish #1
02 - Blow, Vanish #2
03 - Highway 111
04 - Big Black Supercharge
05 - Fear And Loathing
06 - Deuces Wild
07 - '68 Camaro
08 - Complication
09 - California State Line







Y nada, más o menos por estas fechas nos presentan su última joya, un lp más grande que la vida.
Trata de dos temas de unos 20 minutos cada uno en los que se mezcla el mejor hard, el stoner mas deséritco, la psicodelia mas ruda y el space más conductor a otros mundos, como si de la mejor jam se tratase.
Sin duda un potente competidor para disco del año en su estilo.


Black Bombaim - Saturdays And space Travels (2010)



Tracklist:
01 - Side A
02 - Side B









Black Bombaim en Myspace





jueves, 11 de noviembre de 2010

Litmus - Planetfall (2007)


Para los amantes del sonido 100% Space Rock.
Litmus son cuatro ingleses influenciados por los sonidos paridos por bandas como Hawkwind o Motörhead.
Planetfall es lo más parecido a un viaje astral, doce trallazos que llevarán a tu mente a otras galaxias.
100 % rockero, con sintetizadores que se aparean a la perfección con guitarras desgarradoras y la voz con rollo setentero de Fiddler y los coros de Marek y Martin.
Un verdadero cañonazo de disco.

Tracklist:
01 - Destroy The Mothership
02 - Tempest
03 - Lost Stations
04 - Under The Sign
05 - Planetfall
06 - Psychic Projection
07 - Singularity
08 - Helios
09 - Expanding Universe (Twinstar Pt. 2)
10 - The Machine Age
11 - Far Beyond
12 - PlanetfallS.E.T.I.





Litmus en Myspace

Cómpratelo hoooombre no seas roñica.


lunes, 25 de octubre de 2010

35007 - Especially For You (1994)


Debut de otra de las bandas procedentes de la denominada ciudad del rock: Eindhoven.
Un auténtico viaje.
Space y psicodelia en armonía para transportarte los más lejos posible.
Especially For You fue reeditado cinco años después con un tracklist modificado y ambos proponen al oyente una atractiva muestra de sonidos: guitarreros, vocales y electrónicos.
Con seis trabajos editados (oficiales) cada cual con más calidad, cuesta entender por qué esta banda pasó tan desapercibida entre gran parte de los amantes del estilo.
Toma muy acertadamente elementos del stoner y la psicodelia que junto a sus representaciones visuales provocan que resulte muy dificil olvidar sus directos. Lástima que no se tengan noticias de ellos desde 2005, después de que editaran su último trabajo "Phase V".
En definitiva una gran propuesta para el relax, nueve cortes bastante progresivos y en consecuencia muy digeribles.

Tracklist:
01 - Zandback
02 - Cosmic Messenger
03 - Basiculo Ad Cunnum
04 - Suave
05 - Bad Altitude
06 - The Elephant Song
07 - U; mu; m'nu;
08 - Water
09 - Slide



35007 en Myspace

Discogs (reedición)


sábado, 23 de octubre de 2010

Siddhartha - A Trip To Innerself (2009)


Una experiencia extrasensorial.
Conjugando a la perfección la mejor psicodelia, el folklore oriental y un exquisito toque de space rock progresivo.
Turquía pide a gritos una mirada de atención, que mejor manera de hacerlo que adentrandote en este viaje hacia lo más desconocido de uno mismo.
Paso a paso por las percepciones menos comunes. Toda una gran estimulación que, dicho sea de paso, no viene mal mezclar con una buena dosis de componentes psicoactivos.
Editado por el sello especializado en psicodelia Trail Records.

Tracklist:
01 - A Trip To Innerself
02 - The Explorer
03 - Desert
04 - Baroque
05 - Nervous Breakdown
06 - Beyond Destiny
07 - Distant Cry
08 - Black



Siddhartha en Myspace

cdbaby